Quiénes somos

La historia de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Chiclana (ARCHI) se remonta al año 1.989, cuando un grupo de hombres y mujeres de la localidad reconocen tener problemas con el alcohol y la necesidad de contar con un tratamiento adecuado y actuaciones de prevención. Deciden transladarse a la Parroquia de San Sebastián y formar los primeros Grupos de Ayuda Mutua. Sin embargo, observando que los resultados eran cada vez más prometedores, se constituyen como asociación de carácter benéfico-social, sin ánimo de lucro, en el año 1.992, solicitando un lugar de reunión formal al Excmo. Ayuntamiento de Chiclana Fra., servicios médicos y ayudas para programas de prevención. Actualmente, ARCHI es una de las 24 asociaciones federadas a la Federación Andaluza de Alcohólicos Rehabilitados – FAAR.
Su finalidad principal es realizar toda actividad susceptible de prevenir, tratar, rehabilitar y reinsertar socialmente a personas afectadas directa o indirectamente por el alcoholismo, la toxicomanía y/o la ludopatía, incidiendo especialmente en la familia y la juventud como ámbitos de actuación clave para el fomento de hábitos saludables y de prevención del consumo de alcohol y otras adicciones.
Entre sus premisas fundamentales, se encuentra la de dignificar a estos/as enfermos/as rehabilitados/as ante la sociedad, reivindicando el alcoholismo y las adicciones como una enfermedad, utilizando todos los medios de comunicación social al alcance, para divulgar con rigor las consecuencias y actuaciones ante el alcoholismo y otras adicciones en el contexto familiar, social y laboral. Además de ayudar a los/as familiares y a la población en general, a aceptar que los/as alcohólicos/as y/o poliadictos/as son enfermos/as y, como tal, necesitan de su ayuda para superar su adicción.